La seducción y el deseo son los protagonistas del video de la nueva canción del cantante de pop urbano DANIEL MERAK llamado ‘Escápate’, en el que se ve una faceta muy diferente a la que el antioqueño de 22 años tiene acostumbrados a sus seguidores.
“Escápate, piensa una excusa pa’ esta noche, dile lo que él quiere oír. Dale, miéntele. Tú estás bella y nadie nos conoce. Lo sentí cuando te vi”, es el inicio de este tema, que fue escrito, entre otros, por MERAK y DR. VELÁSQUEZ, y en el que se cuenta la historia de un amor prohibido, de un deseo oculto.
DANIEL, que hace parte de la familia JM WORLD MUSIC, viene de lanzar hace más de un mes el video ‘Recuerdos’, en el que se resalta el romance, la tristeza y la angustia, pero en el que no hay final feliz. Ahora su propuesta es arriesgada y el video es una historia que atrae por su trama, sonidos, colores y tiene, además, un final muy interesante; durante la trama hay una tensión interesante entre los protagonistas.
Encuentra este nuevo tema, el cual fue producido por Visual 1, el mismo que realizó el tema ‘Latina’ de Reykon y Maluma, en plataformas digitales como Deezer, Spotify, iTunes, YouTube, entre otras.
A continuación, lee la entrevista a Daniel Merak sobre su vida, la música y el nuevo video.
¿De quién fue la idea del video ‘Escápate’?
“Fue producto del proceso creativo que hemos tenido con el equipo de trabajo de la disquera y de Visual 1, encabezado por Lexx. Queríamos algo que estuviera adaptado a lo que nos transmitía la canción y a la vez no queríamos hacer cosas predecibles. Por eso, aunque no se cuenta exactamente la historia de una escapada, con la manera narrativa se logra esa sensualidad y esa oscuridad de una historia que llama más la atención, por ser más diferente”.
¿Qué es lo que más te gusta de este nuevo video?
“El trabajo en la producción fue muy bacano por el ambiente de trabajo. Con la actriz hubo una química muy fuerte, entonces fluyeron las cosas, pero del resultado lo que más me gusta es la energía que transmite, porque, aunque es una canción sensual, con el video logra mostrar mucha energía y mucho poder”.
Siempre hemos visto un Merak romántico, pero ahora llega uno sensual… ¿Cómo te sentís con este cambio?
“Es un cambio que hemos venido haciendo desde hace varios meses. Toda la estética de producción musical que tenemos hasta este momento va a seguir tirando hacia ese contraste que ya logramos. Ha sido una transición, un proceso, muy bonito que se ha dado con toda la paciencia y el tiempo del caso, pero en estos momentos desde ‘Dembow’ se genera esa disrupción de lo que van a empezar a escuchar”.
¿Qué Merak le gusta más?
“Es saber encontrar lo justo. Este último color me gusta mucho. Sin embargo, uno nunca pierde la esencia y me encantan las baladas románticas y todo ese género”.
¿Lo que viene también es por esta nueva faceta?
“Sí, la idea es poder llegar al mercado un poquito más adulto y también a la discoteca, que es en estos momentos donde se consume mucha música. Cuando la gente sale a bailar con tu música es uno de los mejores signos que uno puede tener”.
¿Qué viene para Merak?
“Viene muchísima música, que es en lo que hemos estado trabajando todo este tiempo. Vienen muchas colaboraciones y proyectos que están todavía desarrollándose”.
¿Quién es Daniel Merak?
“Es un ‘pelao’ de 22 años, de Medellín, apasionado por el arte; hace música urbana, está en el mercado desde 2016 con ‘Me enamoraste’, una canción que hicimos al lado de ‘The Prodigiez’, unos grandes productores de la ciudad, y que además estudia Derecho”.
¿Por qué la música?
“Cuando me hacen esa pregunta siempre tengo la misma respuesta y es que no hubo un momento en mi vida en el que decidí tomar el camino de la música, sino que he sentido que siempre ha estado en mi vida. No solo la música sino el arte en general, porque desde pequeño me gustaba el teatro, las manualidades, la música… Como a los 6 años entré al coro del colegio y desde ahí he pasado por diferentes maestros de canto y diferentes academias. Entré a clases de música a los 6 años, entonces este podría ser el momento en el que la música entró a mi vida”.
¿Cuál es tu sueño?
“Mi sueño es que mi música se escuche en cada rincón del mundo. Es un sueño muy ambicioso (risas)”.
¿Qué haces cuando no estás cantando?
“Cuando no estoy cantando estoy en la Universidad. Estoy estudiando Derecho, estoy con mi familia o compartiendo con mis amigos”.
¿Cómo te definirías en lo personal?
“Me considero una persona muy apasionada, muy perseverante, muy emocional… De esa manera me definiría”.
¿Quiénes son tus referentes musicales?
“Mis profesores de canto siempre me inculcaron no cerrarle las puertas a ningún género o no cerrarme las puertas con ningún género, porque de cada uno podía aprender algo que me iba a aportar como cantante, logré cantar o pasar por varios géneros que me inspiraron mucho para ser quien soy. Me enseñaron muchísimo y todavía me encanta escucharlos, entonces sería un referente casi que por género. No estoy cerrado a escuchar cualquier tipo de música”.
¿Has tenido que sacrificar algo por la carrera musical?
“Sí. Digamos que la parte social ha sido el aspecto de mi vida que más se ha visto reducido o digamos sacrificado, porque además de la música tengo también una carrera en el estudio del Derecho que es muy demandante, entonces cuando no estoy cantando, estoy estudiando para la universidad. Entre esas dos cosas se me va el tiempo y la parte social sí ha sido esa parte que me ha tocado dejarlo a un lado para poder darle el tiempo y el trabajo que requieren mis proyectos”.
¿Lloras con facilidad?
“Creo que no”.
¿Te acuerdas de la última vez que lloraste?
“Sí, me acuerdo (risas). Fue hace más o menos un mes”.
¿Con qué palabra definirías tu vida hasta este momento?
“Apoyo”.
¿Tienes algún amuleto?
“No tanto como amuleto, pero digamos tengo una cadena que fue un regalo que me hizo mi mamá y además tiene en el dije un grabado que es una flor de liz que tiene un significado muy fuerte que conocía desde muy niño, porque también fui Scout, y es un símbolo muy representativo de ellos, pero más que un amuleto tiene una carga sentimental.
Un mensaje para los seguidores…
“El mensaje principal siempre es el de agradecimiento. Significa mucho para mí todo el apoyo que me brindan, cuento con ustedes para todo lo que se viene”.