Humildad, carisma, talento y berraquera, fueron algunas de las características que el programa de periodismo independiente ‘Testigo Directo’ resaltó del cantante tolimense de música popular OLIDER MONTANA, quien fue el protagonista de uno de los capítulos de este programa dirigido por Rafael Poveda, que se presenta en Youtube y por el canal Caracol Internacional.
Una mirada al corazón de MONTANA, quien invitó a la periodista Sandra Pino al centro de Bogotá para darles a los habitantes de la calle aguapanela, pan y buena música; una actividad que el cantante realiza con mucha alegría desde hace varios años y que, como dijo en el programa, “siempre lo he hecho porque yo vengo de la nada, yo vengo del barrio. Desde hace como cinco años estoy probando las mieles del éxito y ¿por qué no compartirlo con la gente necesitada?, entonces esto lo traigo desde muy niño, porque esto me lo enseñó mi mamá”.
Esa fuerza y ese empuje para salir adelante, a pesar de las adversidades de la vida, hicieron que ‘Testigo Directo’ titulara su capítulo: “Olider Montana: recio y berraco como el azadón”, en el que no solo mostraron la parte humana del artista, sino que también realizaron tomas de algunos conciertos y del cariño de la gente.
El tema principal fue la niñez de OLIDER, porque desde muy pequeño tuvo que sacar adelante a su madre, mientras vivía un momento duro como la muerte de sus tres hermanos, al ser asesinados por la guerrilla. “Pobre y sincero, campesino (…), trabajador del campo desde que tenía 7 años de edad, un guerrero incansable que no pudo prepararse en una escuela, pero sí lo hizo con mérito en la Universidad de la vida”, es la descripción que la periodista hace del cantante, que comparte música y momentos con los habitantes de la calle.
“Aprendí a tocar guitarra viendo los bazares de mi vereda, mirando, sin maestros ni nada”.
“Después, me compré mi primera guitarra con los ahorritos que quedaban de la comida y de la carne semanal. No estudié por trabajar, entonces me gustó la plata desde el comienzo. Me voy a sacrificar…”, contó el cantante en la entrevista.
Olider, que hace parte de JM WORLD MUSIC y tiene éxitos musicales como ‘Caja de madera’, ‘Pobre y sincero’, ‘Tres engaños’, entre otros, le da una ayuda económica a la Fundación Sigue mis huellas para la implementación y dotación de una panadería para los habitantes de calle.