Sencillo, humilde, con un gran sentido del humor y muy talentoso, son algunas de las cualidades que definen de gran manera al antioqueño JOAQUÍN GUILLER, quien desde hace varios años se destaca como uno de los artistas fuertes de la música popular colombiana.

Este nacido en Briceño, pero criado en Yarumal (Antioquia), no solo se ha destacado en la música sino también en el campo, donde se siente en su ‘salsa’ con la naturaleza y trabajando la ganadería, esa que mezcla con la música y la familia, combinaciones que hacen feliz a JOAQUÍN GUILLER.

A los 16 años llegó a Medellín en busca de mejorar su futuro. En 2002 fue el árbitro más joven en el fútbol profesional colombiano, aunque por problemas familiares le tocó dejarlo para centrarse en los negocios, esos que hoy maneja meticulosamente y con bastante seriedad.

Su primer trabajo musical se llamó ‘Joaquín Guiller – Mientras Viva’, el cual contó con el apoyo y la participación de Luis Alberto Posada, uno de los cantantes de música popular de más tradición en el país. Ahora JOAQUÍN GUILLER se gana de a poco un lugar en este género que está bastante fuerte en el país y todo gracias a temas como ‘El Aguardiente’, ‘Ardido’, ‘Te olvidaré’, ‘Esta noche’, entre otros.

A continuación, no te pierdas una pequeña entrevista con Joaquín Guiller, de la casa JM WORLD MUSIC, quien habló sobre su vida personal y la música.

Joaquín Guiller

¿Por qué la música popular?

“Es con la que me identifico. Yo soy de un pueblo y esa es la música con la que uno crece mientras está en el campo”.

¿Cuándo no está dedicado a la música qué hace?

“O sea todos los días (risas). La verdad, trabajar en la empresa, dedicarme a mi familia y a mis hijos, eso es Joaquín Guiller”.

Usted muestra mucho su vida en redes, ¿por qué le gusta que lo vean como vive y lo que hace?

“Porque yo no soy como esas personas que dicen que mi vida personal es privada y que mi vida artística es otra, no. Yo digo que la vida es una y soy padre de familia, soy casado y soy cantante, y a la gente le gusta mucho saber o vincularse con la vida personal del artista. Soy casado, tengo tres hijos, soy ganadero, esa es la vida de Joaquín Guiller y, a parte de esas cosas, soy cantante”.

¿Qué es más difícil ser cantante o ser padre de familia?

“Ser padre de familia genera una responsabilidad muy grande, porque estás criando hijos para el futuro, seres que el día de mañana pueden ser ejemplo para el país y si logras crear alguien que sea un ejemplo para el país entonces vas a saber si hiciste bien o mal las cosas, depende del ejemplo que les des a tus hijos, entonces es una responsabilidad muy grande”.

¿Cómo te describirías como persona?

“Me considero una persona tranquila y muy organizada, porque soy exageradamente organizado y los que me conocen ya saben eso”.

¿Lloras con facilidad?

“Soy muy chillón, demasiado”.

¿Te gusta ver películas o series? ¿Qué género?

“No me inclino por algo específico, pero sí soy muy apegado a la televisión. En la noche veo las noticias, las novelas y si me gustan las de los dos canales entonces me las veo las dos”.

¿Y tiene Netflix?

“(Risas) Y con Netflix me quedó seis u ocho horas seguido, soy muy novelero y amante a la televisión cien por ciento”.

Estuviste en el mundo del fútbol como árbitro en tu juventud, ¿te gusta ver fútbol?

“No soy tan amante a ver fútbol, soy muy amante a la Selección Colombia”.

¿Ser árbitro le dejó buenos recuerdos?

“Claro y también buenos amigos. Gente que uno recuerda con cariño”.

 

¿Ya escuchaste ‘Ardido’, el último lanzamiento de Joaquín Guiller?

 

Interview

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *