JUAN PABLO NAVARRETE es un amante de la música, esa que desde pequeño lo inspiró para hoy en día estar entre los destacados del género popular, gracias a canciones exitosas como ‘Puño de diamantes’, ‘Para qué tantos besos’, ‘Tu fama te hará llorar’, ‘Mil cochinadas’, entre otras, que han puesto a cantar y a beber a más de un despechado en Colombia.

“Es significativo para mí, porque es primera vez que saco un tema de este estilo”.

Juan Pablo Navarrete

Ahora el artista bogotano recibe la Navidad con su nuevo tema llamado ¿Qué tienen las mujeres?, en el cual describe ese sentimiento profundo de los hombres que no pueden vivir sin una mujer y en el que la parranda y lo popular se hacen presentes para este fin de año.

“No quiero mi vida si no hay mujeres, que me falte todo, pero nunca una mujer, yo por ellas estaría dispuesto a todo, hasta perderlo todo”, es una frase de la canción, la cual se encuentra disponible desde hoy en plataformas digitales como Spotify, Deezer, Tidal, Claro Music, entre otras, así como en el canal de Youtube de JUAN PABLO NAVARRETE, donde también los seguidores pueden ver el video de esta gran canción.

JUAN PABLO NAVARRETE, de la casa JM WORLD MUSIC, habló sobre este nuevo tema y lo que viene.

 

¿Quién compuso la canción y cuál es la idea principal de ‘Qué tienen las mujeres’?

“La canción la compuso Pablo Ocampo, es popular, parrandera e idónea para fin de año, porque es completamente alegre, la cual habla sobre las mujeres y ese sentimiento irracional que a veces logra ser tan fuerte y que genera tanto en los hombres. Y esa pregunta obviamente que nos despierta siempre a nosotros como hombres qué tienen las mujeres que nos vuelven locos y nos hacen sentir tantas cosas tan maravillosas y a veces hasta hacemos locuras por ellas”.

¿Qué significa para usted lanzar este tema para esta época decembrina?

“Ya que el tema está listo y lo hice con la intención de lanzarlo en diciembre. Es significativo para mí, porque es primera vez que saco un tema de este estilo, porque es una canción completamente parrandera y bailable, sin salirme obviamente de lo popular y lo regional, pero al mismo tiempo es una canción que permite que al que la escuche pueda sacar su pareja y bailarla”.

¿Qué viene luego de este tema?

“Tenemos cosas muy importantes para el primer trimestre del año de 2020, vamos a estar trabajando, porque queremos posicionar esta canción no solamente para fin de año, sino también para los primeros dos o tres meses del próximo año. Vamos a estar lanzando un ‘featuring’ que se hizo con el maestro Reinaldo Armas, que es una fusión popular-llanera, y además tenemos muchas cosas más preparadas, porque lo que se viene es mucha música para 2020”.

¿Cómo se ve en unos tres o cuatro años?

“En tres o cuatro años me veo representando a mi país, mi género y sobre todo el talento y la cultura colombiana en el ámbito internacional en muchos aspectos musicales”.

Y por último, ¿junto a quién sueña cantar?

“Uno de los artistas junto a los que yo quiero cantar y sueño estar en una tarima con él, hacer un disco y lanzarlo, sería con Alejandro Fernández, un artista que admiro muchísimo; ha sido un referente de mi música desde mi niñez, desde antes de saber que iba a ser artista siempre fui fanático de él y creo que sería uno de mis logros, pero además un sueño”.

 

 

 

 

Interview

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *