Spotify es la plataforma líder en ‘streaming’ en el ámbito mundial al tener mayor número de usuarios libres y suscriptores, algo que le ha dado un buen posicionamiento.
En esta oportunidad hablaremos sobre las playlist de esta plataforma y cómo usarlas para beneficio propio y así llegar a un mayor número de personas con los nuevos lanzamientos.
Lo primero que tenemos que conocer son los diferentes tipos de listas de reproducción que existen en spotify -Algorítmicas, Editoriales, Usuarios y Artistas- y en qué consiste cada una de ellas.
Algorítmicas
Las playlist ‘Algorítmicas’ son las que podemos ver cuando ingresamos a Spotify y son las que se encuentran debajo de la categoría ‘Descubrir nueva música’: ‘Discover weekly’ y ‘Release Radar’.
Estas playlist se alimentan automáticamente con base en los algoritmos que usa Spotify para llevarle canciones nuevas a los usuarios. Es una forma genial para llegar a nuevos públicos con nuestros lanzamientos.
Editoriales
Son las playlist que son creadas por el equipo de curadores expertos de Spotify. La plataforma se ha encargado de tener playlist en las cuales los usuarios deben suscribirse, por lo que son actualizadas constantemente por sus curadores. Por esta razón, son listas de reproducción con miles de seguidores y créanme que el ser incluido en estas listas te ayuda de una forma increíble para aumentar tus streamings.
Para ser incluido en estas playlist es vital que usemos las diferentes herramientas que ofrece Spotify para los artistas, en especial la más importante: el ‘Pitch’. Para acceder a estas herramientas lo primero que deben hacer es reclamar su perfil como artista.
Usuarios
Como usuarios de la plataforma tenemos la opción de crear nuestras propias playlist, y estas las podemos guardar como privadas o públicas. La ventaja de las públicas es que cualquier persona con cuenta de Spotify puede suscribirse a las listas de otros usuarios. Algunos han creado listas realmente buenas y logran tener miles de suscriptores en sus playlist.
Esta es una gran oportunidad, porque podemos llegar a contactar estos usuarios e invitarlos a que agreguen nuestras canciones a sus playlist, es importante que estemos seguros que nuestras canciones funcionen bien en estas playlist antes de contactar a los dueños de estas.
Artistas
Como artistas podemos crear nuestras propias playlist, y podemos invitar a nuestros fans a seguirlas. La clave está en armar playlist no solo con nuestras canciones, sino en realizar intercambios con otros artistas y así podemos llegar a públicos diferentes al propio.